septiembre 30, 2025

Licántropo

Periodismo digital

Sequía tensa la relación entre EU y México

Hermosillo, Son.- Los Gobiernos de México y Estados Unidos afrontan la sequía en sus más de 3.000 kilómetros de frontera compartida en medio de un compleja relación bilateral y con dificultades para el cumplimiento del Tratado de la Distribución de Aguas Internacionales sellado entre los dos países en 1944, advirtieron este miércoles especialistas en el Día Mundial del Clima.

Según el acuerdo, México se queda con dos tercios del cauce del río Bravo y cede el tercio restante a Estados Unidos.

Como contraparte, EE.UU. aporta a México cada año 1.850 Mm3 del río Colorado, que en su mayoría recorre territorio estadounidense pero que cruza la frontera hasta desembocar en el mexicano mar de Cortés.

En una entrevista con EFE, la doctora Rosario Sánchez, directora del Foro Permanente de Aguas Binacionales, recordó que el acuerdo entre México y Estados Unidos era un referente mundial porque establecía las bases para un reparto equitativo del agua transfronteriza, pero advirtió que el cambio climático, el crecimiento demográfico y las actividades económicas han elevado las fricciones.

Por su parte, Juan Jaime Sánchez Meza, un abogado especializado en el uso agua en Hermosillo, Sonora, remarcó que las alertas de sequía no responden a una simple amenaza, sino a una cruda realidad.

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.