noviembre 6, 2025

Licántropo

Periodismo digital

Cae la inversión contra desastres

Ciudad de México.- La inversión ejercida para prevenir inundaciones se redujo drásticamente durante los últimos dos sexenios, de acuerdo con estadísticas del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, de 2019 a 2024, los recursos destinados a ese propósito totalizaron 25 mil 94 millones de pesos, 44% menos que durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando lo ejercido ascendió a 45 mil 62 mdp.

Sin embargo, durante el periodo presidencial de Felipe Calderón Hinojosa, últimos datos disponibles, la inversión fue de 50 mil 280 millones de pesos.

Para expertos, esta reducción en la inversión para prevenir inundaciones se relaciona con los sucesos de los últimas semanas y meses, pues pese a que las precipitaciones han sido relevantes, las obras públicas para prevenir desastres no han estado a la altura y han dejado de mantenerse en buen estado.

Tan sólo las lluvias del jueves y viernes de la semana pasada dejaron al menos 64 muertos, 65 desaparecidos e incuantificables daños materiales.

“Las autoridades federales y de otros estados no aprendieron nada del desastre de Otis en Acapulco, en 2023. Luego llegaron las elecciones y la gente decidió su voto, y ahora, por ejemplo, en Veracruz está una licenciada en Antropología como responsable de Protección Civil, es decir, improvisada”, dijo Julio Valdivieso, expresidente del Colegio de Ingenieros Ambientales de México.

“En estos casos se necesita prevenir: se debió alertar a la población. El gobierno tiene la capacidad y los recursos, pero ya vemos que no se están ejecutando. Además, esto confirma que el medio ambiente y la protección civil se mencionan como prioridad política, pero en el presupuesto están en último lugar”, resaltó.

A partir de las inundaciones en el país la semana pasada y los desastres en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el gobierno tiene una partida presupuestal de 16 mil millones de pesos para atender a los afectados, justificando la desaparición del Fondo para Desastres Naturales (Fonden) en el sexenio pasado, por su burocracia.

Sin embargo, en el actual gobierno también se ha reducido la inversión, pues de enero a junio de 2025 se invirtieron 16.7 mdp para evitar inundaciones, indica el Primer Informe de Gobierno.

El dato está por debajo de lo ejercido en el mismo lapso del sexenio pasado, cuando la erogación para el mismo sector se ubicó en 44 millones de pesos.

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.