septiembre 30, 2025

Licántropo

Periodismo digital

Cárteles ahora son terroristas

Washington.- La Administración de Donald Trump cumplió este miércoles con su amenaza y declaró como grupos terroristas a los principales cárteles de la droga de México, lo que ha desatado incertidumbre sobre una eventual intervención estadounidense en territorio mexicano.

En concreto, el secretario de Estado, Marco Rubio, incluyó en la lista terrorista al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerados durante años como los más poderosos del mundo, así como al Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Cárteles Unidos.

Además de esos grupos mexicanos, designó también como terroristas a la banda venezolana del Tren de Aragua y a la pandilla centroamericana Mara Salvatrucha (MS-13).

¿Intervención en México?

México, en cambio, se ha opuesto a que Estados Unidos diera ese paso por temor a que se abra la puerta a una intervención estadounidense unilateral en territorio mexicano, lo que violaría la soberanía del país latinoamericano.

No se trata de una sospecha infundada, dado que el propio Elon Musk, mano derecha de Trump en este segundo mandato, advirtió este miércoles de que la designación permite a Estados Unidos bombardear con drones a los cárteles mexicanos.

Qué implica

El alcance de este punto es todavía incierto, pero algunos expertos apuntan a que podría afectar a los migrantes que llegan a Estados Unidos dado que los cárteles mexicanos les cobran para cruzar la frontera estadounidense y podrían ser considerados cómplices de terroristas.

La designación conlleva consecuencias legales y prácticas, tanto para el grupo como para cualquier persona o entidad que interactúe con la organización designada.

Por ejemplo, se congelan todos los activos que estén bajo jurisdicción de Estados Unidos, se prohíbe a cualquier persona o entidad proporcionar apoyo financiero, material o recursos a la organización, y los bancos y entidades financieras deben bloquear cualquier transacción relacionada con el grupo.

De la misma forma, miembros de la organización no pueden ingresar legalmente a Estados Unidos, se pueden revocar visas de personas relacionadas con el grupo y cualquier persona que brinde apoyo material (dinero, armas, entrenamiento) a la organización puede enfrentar cargos criminales graves, de hasta 20 años de prisión.

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.