Monseñor lleva alimentos a familias vulnerables y brinda esperanza a los enfermos

Mérida Yucatán a 14 febrero.- Continúa la visita pastoral de Monseñor Pedro Mena Díaz en la comunidad de los Vergeles
Mérida Yucatán a 13 de febrero 2025.- Este jueves, el obispo auxiliar Monseñor Pedro Mena Díaz prosiguió con su visita pastoral en la comunidad, llevando un mensaje de fe, solidaridad y servicio.
Apoyo a las familias a través del comedor comunitario.
Durante la mañana, Monseñor Pedro Mena visitó algunas de las familias beneficiadas por el comedor comunitario, quienes fueron las que reciben los alimentos son María Hernández y Lupita Berrera y les dió la bendición antes de retirarse y vio el esfuerzo solidario que se entrega 40 raciones de comida al día durante tres días a la semana a familias de escasos recursos. En esta ocasión, el obispo auxiliar también compartió los alimentos con las colaboradoras del comedor, el padre Edwin Beltrán Pereira y el propio Monseñor Mena. Durante el convivio, las voluntarias explicaron cómo funciona el comedor, el número de beneficiarios y la procedencia de los recursos que hacen posible esta noble labor.
En un momento de camaradería, Monseñor Pedro Mena rememoró los inicios de la construcción de la parroquia, un proyecto que lideró cuando era capellán en la comunidad junto con los vecinos de los Vergeles. Este gesto emotivo conectó a los presentes con la historia y el compromiso de la iglesia local.
Eucaristía y encuentro con los ECAPS
Por la tarde, Monseñor Mena celebró una misa solemne en la sede parroquial Santa María Goretti a las 7:00 p.m., reuniendo a los fieles en un momento de oración y reflexión. Posteriormente, se llevó a cabo un encuentro especial en la capilla Nuestra Señora de la Asunción, donde se reunieron los representantes de los Equipos de Capilla (ECAPS) de las seis capillas de la comunidad.
Convivencia y unidad comunitaria
El día culminó con una convivencia que reunió a Monseñor Pedro Mena, los apostolados y los representantes de las capillas. Este encuentro reforzó los lazos entre los líderes comunitarios y motivó a continuar trabajando unidos en la labor pastoral y social de la iglesia.
La visita pastoral de Monseñor Mena ha dejado un profundo impacto, recordando la importancia de la solidaridad, el servicio y la unidad en la comunidad. La entrega y el compromiso de todos los involucrados son testimonio del amor y la fe que los guía.
(Fuente: Joel Ordaz)













