septiembre 29, 2025

Licántropo

Periodismo digital

Preocupación Sanitaria en Yucatán por Incremento de Casos de Hepatitis A y B

Aumentan Casos de Hepatitis A y B en Yucatán: Preocupación por el Incremento del 9.8% en 2024

Mérida Yucatán a 17 noviembre.- El estado de Yucatán enfrenta una creciente preocupación sanitaria tras el aumento de casos de hepatitis A y B, según el reciente informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave). Durante los primeros diez meses de 2024, los contagios de estas enfermedades se incrementaron un 9.8% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

A finales de octubre, se confirmaron 157 casos, frente a los 143 registrados en el mismo mes de 2023. De estos, 130 corresponden a hepatitis A y 27 a hepatitis B, posicionando a Yucatán como la entidad con mayores números de esta enfermedad en la región. En comparación, Quintana Roo reportó 68 casos y Campeche solo 7.

El aumento ha encendido alertas en el sector salud, especialmente por las posibles implicaciones en la población infantil y adulta vulnerable. Expertos señalan la necesidad de intensificar campañas de vacunación, mejorar las condiciones de higiene y fortalecer la educación sobre prevención para evitar un mayor repunte en los próximos meses.

Las autoridades de salud ya trabajan en estrategias para contener esta alza y recalcan la importancia de acudir al médico ante cualquier síntoma sospechoso, como fatiga, dolor abdominal, fiebre o coloración amarillenta en la piel.

La situación en Yucatán resalta la importancia de continuar monitoreando de cerca estas enfermedades y reforzar las medidas de prevención a nivel estatal y regional.

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.