PROTEGER LA INDEPENDENCIA JUDICIAL

Mérida Yuc 30 agosto 2024.-
En un comunicado enviado a nuestra redacción, el Poder Judicial del Estado de Yucatán reafirma con firmeza su compromiso inquebrantable con la autonomía y la defensa de la independencia judicial, pilares fundamentales para proteger los derechos de la ciudadanía y asegurar la resolución justa de las controversias.
Estos principios son esenciales no solo para nuestro sistema de justicia local, sino también para la fortaleza del Estado de Derecho en todo el país.
La imparcialidad de jueces y magistrados, basada exclusivamente en la ley y los hechos, libres de cualquier injerencia externa, constituye el núcleo de una justicia confiable y efectiva.
Es imperativo que la independencia judicial sea protegida y respetada en todos los niveles.
Los jueces y magistrados deben poder ejercer sus funciones sin temor a presiones políticas, económicas o sociales que puedan comprometer su imparcialidad. Solo así podemos garantizar una justicia equitativa para todas y todos.
Reconocemos la importancia de mantener una relación activa y transparente con la sociedad.
Una justicia inclusiva y representativa requiere la colaboración con organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y otros actores clave.
Estas alianzas son fundamentales para fortalecer nuestro sistema judicial y mejorar continuamente nuestros procesos.
Como guardianes del Estado de Derecho, los Poderes Judiciales desempeñan un papel central en la consolidación de la paz, la seguridad y el desarrollo económico y social de nuestra nación.
Por ello, hacemos un llamado a que la reforma constitucional respete la independencia de los tribunales, promueva la progresividad de los derechos humanos y fomente la modernización de la justicia.
Esto incluye la implementación de tecnologías y prácticas innovadoras que hagan de la justicia un servicio más eficiente, accesible y centrado en las personas.
Nuestra misión es clara: proteger la independencia judicial y asegurar una justicia que responda a las necesidades de la sociedad.
En estos tiempos de cambio, reiteramos nuestro compromiso con los más altos estándares de imparcialidad, transparencia y profesionalismo, y continuaremos trabajando con determinación para consolidar un sistema de justicia fuerte, justo y accesible para todas y todos.
Según se comentó, entre trabajadores del propio Poder Judicial, que hay incongruencia, puesto que se les hizo un llamado de atención en torno a actividades incompatibles.
Se les hizo referencia al Artículo Décimo Primero, en el que se señala que Los Servidores Judiciales, se abstendrán de participar en acciones con personas o grupos, que pudieran afectar la imagen y el prestigio de la Institución a la que pertenezcan y su reputación misma, y evitarán comprometer en forma alguna la seguridad, la independencia y la imparcialidad de su actuación pública.
También se indicó, que agremiados al Sindictato del Poder Judicial que encabeza el Licenciado Renán Marcelino Puc Chi, participarán en la marcha de hoy, convocada por funcionarios federales, contra la reforma al Poder Judicial.