septiembre 30, 2025

Licántropo

Periodismo digital

REFORMA JUDICIAL A MEDIAS

Mérida Yuc 1 marzo 2025.

De acuerdo con información obtenida, se dice que en Yucatán la tan anunciada reforma al Poder Judicial será a medias, ya que en la negociación entre las fracciones políticas, se mantendrian en el Tribunal Superior de Justicia a varios Magistrados que fueron designados durante la administración del ex gobernador Mauricio Vila y media docena de ellos, podrían registrarse para someterse al voto popular.

Del Pleno del Tribunal Superior de Justicia, por Ley, Tres Magistrados con larga carrera judicial, concluirán su encargo en un par de años.

Según trascendio, en una negociación entre los Diputados de Morena y otras fracciones partidistas, se aprobaría el proyecto de reforma al Poder Judicial, en donde 6 Magistrados que fueron designados durante la administración del ex gobernador panista, permanecerán en sus puestos, otros 6 de ellos tendrían que participar en elecciones y los otros 3 que forman parte del Tribunal Superior desde épocas anteriores, concluiran sin problema con su encargo.
En la negociación, el Congreso local de Yucatán, iría en contra de la reforma aprobada en el Congreso de la Unión, de acuerdo con la información obtenida y comentada por juristas, el proyecto que al parecer se aprobó por la Comisión de Puntos Constitucionales, en torno a la reforma al Poder Judicial del Estado, va en contra de la Constitución Federal, ya que se pretende que la segunda elección para Magistrados sea hasta el año 2034 o 2036,

De aprobarse de esta forma el proyecto, se estaría dando una cuestión de repartición de las Magistraturas de los partidos políticos.
Se recordó que las entidades federativas tendrán un plazo de 180 días naturales a partir de la entrada en vigor del presente Decreto para realizar las adecuaciones a sus constituciones locales.
La renovación de la totalidad de cargos de elección de los Poderes Juiciales locales, deberá concluir en la elección federal ordinaria del año 2027, en los términos y modalidades que estos determinen.
En cualquier caso, las elecciones locales deberán coincidir con la fecha de la elección extraordinaria del año 2025 o de la elección ordinaria del año 2027.

El pleno de los Diputados del Congreso del Estado, tendrá la última palabra, pero todo hace indicar, que ya se dio la negociación entre las fracciones.

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.