Última ronda arancelaria, ya entra en vigor
NUEVA YORK.- El presidente Donald Trump ha iniciado guerras arancelarias con casi todos los socios comerciales de Estados Unidos. Y no se vislumbra un final en el horizonte.
Ya están vigentes una serie de nuevos impuestos sobre bienes importados de otros países, y más están programados para entrar en vigor desde el miércoles. Trump ha prometido tasas más altas para su última y más severa serie de aranceles, que él llama aranceles “recíprocos”.
Trump anunció su última —y más amplia— ronda de aranceles el 2 de abril, que denominó “Día de la Liberación”, como parte de su plan comercial “recíproco”. En un discurso encendido en el que afirmó que otros países habían “estafado” a Estados Unidos durante años, Trump declaró que Estados Unidos ahora aplicaría impuestos a casi todos sus socios comerciales con un mínimo del 10%, e impondría tasas más altas para los países que, según él, tienen superávits comerciales con Estados Unidos.
El 10% base ya entró en vigor el sábado. Y cuando el reloj marque la medianoche del miércoles, se harán efectivas las tasas más altas de aranceles de Estados Unidos sobre docenas de países y territorios, a menos que algo cambie en el último momento.
Los aranceles más altos alcanzan hasta el 50%, y esa tasa más alta se aplica a pequeñas economías que comercian poco con Estados Unidos, como el reino africano de Lesoto.
Otras tasas incluyen un impuesto del 47% sobre las importaciones de Madagascar, 46% sobre Vietnam, 32% sobre Taiwán, 25% sobre Corea del Sur, 24% sobre Japón y 20% sobre la Unión Europea.
Los economistas advierten que los aranceles aumentarán los precios de los bienes que los consumidores compran cada día, particularmente a medida que estos nuevos aranceles se suman a algunas de las medidas comerciales anteriores. Trump anunció la semana pasada un arancel del 34% sobre China, por ejemplo, que se sumaría a los aranceles del 20% que impuso al país anteriormente.
Desde entonces, Trump ha amenazado con añadir otro arancel del 50% sobre los bienes chinos en respuesta a la represalia recientemente prometida por Beijing. Eso llevaría el total combinado al 104% contra China.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo en una conferencia de prensa el martes que Trump no había estado considerando una prórroga o retraso para los próximos aumentos de tasas.