septiembre 30, 2025

Licántropo

Periodismo digital

Histórica visita papal a México

Ciudad de México.- El papa Francisco visitó México una vez —durante el gobierno de Enrique Peña Nieto—, fue del 12 al 17 de febrero de 2016. Antes, el 12 de diciembre de 2015, el Día de la Virgen de Guadalupe, anunció el viaje durante una misa en el Vaticano.

Jorge Mario Bergoglio estuvo cinco días en el país y dio un fuerte mensaje a la jerarquía eclesiástica, además de realizar una misa binacional en la frontera, en Ciudad Juárez, Chihuahua. También visitó la Ciudad de México, Estado de México, Chiapas y Michoacán.

Ofició la misa binacional tras rezar frente al río Bravo “a los pies de una cruz blanca erigida en el lugar que separa México de Estados Unidos” y fue “seguida a ambos lados de la frontera”. En ese momento habló de la crisis humanitaria de la migración. “Son hermanos y hermanas que salen expulsados por la pobreza y la violencia, por el narcotráfico y el crimen organizado. Frente a tantos vacíos legales, se tiende una red que atrapa y destruye siempre a los más pobres”, señaló entonces el jerarca de la Iglesia católica.

En la Ciudad de México, en la Catedral Metropolitana, el líder religioso se dirigió a la jerarquía eclesiástica. Les dijo: “Si tienen que pelear, peléense”. Ante las versiones de la división interna de la Iglesia mexicana, el Papa aprovechó su discurso para decirles: “No se necesitan príncipes, sino una comunidad de testigos del Señor”. Abogó por una Iglesia transparente donde no se pierda el tiempo en “habladurías e intrigas” ni se dejen “corromper por el materialismo trivial”.

En Morelia, Michoacán, Jorge Mario Bergolgio perdió la calma y regañó a un joven, que lo jaló y casi lo hizo caer sobre un menor en silla de ruedas.

“¡No seas egoísta!”, le espetó el papa Francisco. Luego se pidió precaución a los asistentes y el Pontífice siguió saludando a los fieles e impartiendo bendiciones a niños discapacitados.

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.