septiembre 30, 2025

Licántropo

Periodismo digital

Bomba mata a alto mando ruso

Moscú, Rusia.- El teniente general ruso Yaroslav Moskalik, alto mando del Estado Mayor, murió este viernes debido a la explosión de un coche bomba en la región de Moscú, según informó el Comité de Instrucción de Rusia (CIR).

“Según datos preliminares, como resultado de la explosión murió el teniente general Yaroslav Moskalik”, señaló Svetlana Petrenko, portavoz del CIR, a medios locales.

Moskalik, subjefe del mando de operaciones del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia desde 2021, murió al acercarse a un automóvil, en el que fue detonado de manera remota un artefacto explosivo, según Mash y Shot, dos canales de Telegram.

“El motivo de la explosión fue un artefacto explosivo. En el lugar del siniestro se hallaron fragmentos del artefacto”, señaló una fuente policial a la agencia TASS.

El diario Kommersant sugiere que en el atentado podría haber muerto una segunda persona, aunque otros medios no informan de esa posibilidad.

El Comité de Instrucción inició un caso penal por asesinato y tenencia ilegal de explosivos, mientras la portavoz de Exteriores, María Zajárova, tachó el incidente de “atentado terrorista”.

El atentado tuvo lugar en el patio de una urbanización construida al este de la capital rusa especialmente para militares retirados, donde se ha personado ya un equipo de investigadores, criminales y otros agentes para supervisar el lugar del atentado.

Los medios rusos ofrecieron imágenes de la explosión del turismo al paso del general, que había sido incluido en la lista ucraniana Mirotvorets en la que figuran “los enemigos de Ucrania”.

El Ministerio de Exteriores ruso afirmó que “hay motivos” para pensar que los servicios secretos de Ucrania están detrás del asesinato del teniente general ruso Yaroslav Moskalik, alto mando del Estado Mayor, que falleció debido a la explosión de un coche bomba.

“Hay motivos para creer que en ese asesinato estuvieron implicados los servicios especiales ucranianos, sobre todo teniendo en cuenta que conocían a Yaroslav Moskalik desde que trabajó en el Grupo de Contacto de Minsk y en el ‘formato de Normandía’ para el arreglo del conflicto en el sureste de Ucrania”, afirmó la portavoz de Exteriores, María Zajárova, en un comunicado de prensa.

Zajárova aseguró asimismo que si la investigación confirma esa versión, demostrará la “esencia” de Kiev, que “apuesta por una escalada de la confrontación militar” con Moscú e “ignora de forma irresponsable las propuestas para hallar una solución pacífica al conflicto armado”.

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.