Trump: Putin se ha vuelto loco

Kiev, Ucrania.- Rusia lanzó su mayor ataque de drones contra Ucrania, informó un funcionario ucraniano el lunes, en lo que forma parte de una creciente campaña de bombardeos que ha frustrado aún más las esperanzas de un avance en los esfuerzos por poner fin a más de tres años de guerra.
En la tercera noche consecutiva de bombardeos aéreos a gran escala, el presidente estadounidense Donald Trump arremetió contra su homólogo ruso Vladímir Putin, diciendo que se había vuelto “loco” al intensificar los ataques contra Ucrania.
La expansión de la campaña aérea rusa es aparentemente un nuevo revés a los esfuerzos de paz que encabeza Estados Unidos, mientras Putin parece decidido a capturar más territorio ucraniano e infligir mayor daño. Esto se produce después de que Kiev aceptó en marzo un alto el fuego incondicional de 30 días propuesto por Washington, el cual fue rechazado por Moscú.
Tan sólo este mes, Rusia ha batido en tres ocasiones su récord de bombardeos aéreos sobre Ucrania.
El bombardeo ruso del domingo por la noche incluyó 355 drones, informó Yuriy Ihnat, jefe del departamento de comunicaciones de la Fuerza Aérea ucraniana, a The Associated Press, asegurando que se trata de la ofensiva más intensa de la guerra.
La noche anterior, Rusia lanzó 298 drones y 69 misiles en lo que los funcionarios ucranianos calificaron como el mayor asalto aéreo combinado en lo que va de conflicto. Entre el viernes y el domingo, Rusia disparó alrededor de 900 drones contra Ucrania, dijeron las autoridades.
Trump ha amenazado con sanciones masivas, pero hasta ahora no ha tomado medidas. Sin embargo, la noche del domingo dejó en claro que está perdiendo la paciencia con Putin.
“Siempre he tenido una muy buena relación con Vladímir Putin de Rusia, pero algo le ha pasado. ¡Se ha vuelto completamente loco!”, escribió Trump en redes sociales.
Añadió que Putin está “matando innecesariamente a mucha gente”, señalando que “se están disparando misiles y drones contra ciudades ucranianas sin razón alguna”.
Mientras tanto, el canciller alemán Friedrich Merz dijo el lunes que “ya no hay restricciones de alcance para las armas que se le han entregado a Ucrania, ni por parte de los británicos, ni de los franceses, ni de nosotros, y tampoco de los estadounidenses”.
“Eso significa que Ucrania también puede defenderse, por ejemplo, atacando posiciones militares en Rusia. Hasta hace poco, no podía… ya puede hacerlo”, puntualizó.