septiembre 30, 2025

Licántropo

Periodismo digital

Rechaza CNTE las propuestas

Ciudad de México.- Los integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazaron la nueva propuesta del gobierno federal, al argumentar que la mayor parte “trae pura ‘paja’”, y exigieron dialogar con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, dijeron que la propuesta de cinco puntos que les ofrecieron la llevarán a sus bases para que tomen la decisión. De acuerdo con fuentes de la CNTE, esa consulta puede durar hasta dos días.

“Necesitamos que nos den una propuesta nueva realmente porque los cinco puntos que seguramente van a salir a anunciar no resuelven para nada las demandas justas que tenemos como magisterio movilizado. Les pedimos que en nuestros espacios de análisis y de reflexión realmente analicemos este documento que, en la mayor parte, trae pura ‘paja’. Sin embargo, dejaremos a las bases que tomen la decisión pertinente”, dijo Yenni Pérez, secretaria general de la Sección 22 de la Coordinadora en Oaxaca en un mensaje en medio de Paseo de la Reforma y Bucareli de la Ciudad de México.

Este miércoles, los líderes del magisterio disidente acudieron a la convocatoria que hicieron los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, de Educación, Mario Delgado y el director del ISSSTE, Martí Batres.

La propuesta que le fue entregada al magisterio disidente contiene cinco puntos: el decreto para el congelamiento y disminución progresiva de la edad de jubilación; crear un colectivo interdisciplinario para el estudio de alternativas de los esquemas de seguridad social de los trabajadores al servicio del Estado; desaparecer la Usicamm para seguir con la ruta del fortalecimiento de los derechos laborales y la función del magisterio como agente de transformación; instaurar comisiones tripartitas y realizar un registro de régimen de jubilación.

Por su parte, el secretario de la sección 9, Pedro Hernández enfatizó que fueron claros con los funcionarios: “Les dijimos que le expresen a la Presidenta que no puede plantear situaciones donde se nos compare con la derecha o la ultraderecha. Este es un movimiento de bases, es un movimiento democrático”.

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.