septiembre 29, 2025

Licántropo

Periodismo digital

Campeche vive la Marcha Franciscana

Campeche, 2 de agosto de 2025. — Con cantos, oraciones y un profundo sentido de fraternidad, la ciudad de Campeche vivió una jornada espiritual única con la Marcha Franciscana 2025, bajo el lema “Un paso a la vez, caminando con fe”. Cientos de peregrinos de diversas partes del sureste mexicano se unieron a esta expresión de devoción al estilo de San Francisco de Asís.


La experiencia comenzó el viernes 1 de agosto en la Parroquia San Francisco de Asís, en la zona de Extramuros, donde fueron recibidos con palabras de aliento por el Ministro Provincial, Fray Gabriel Romero, OFM, quien los animó a vivir la marcha como un encuentro auténtico con Cristo y con los hermanos.

Ese mismo día, los participantes vivieron una emotiva Hora Santa, donde la adoración a Jesús Eucaristía marcó un momento de recogimiento y oración profunda.


Fieles al espíritu de hospitalidad franciscana, los organizadores ofrecieron una cálida acogida a los peregrinos: caseta de bienvenida, refrigerios, cena y alojamiento gratuito. Esta atención reforzó el mensaje de fraternidad que caracteriza el carisma franciscano.


La mañana del sábado 2 de agosto, la marcha inició desde el Convento Franciscano San Antonio de Padua a las 9:00 a.m., concluyendo con una misa solemne en la Unidad Deportiva 20 de Noviembre a las 12:00 p.m. La celebración coincidió con la conmemoración de los 800 años del “Cántico de las Criaturas”, una de las obras más representativas de San Francisco, símbolo del amor por la creación.


Durante la marcha, los peregrinos aprovecharon la oportunidad de confesarse, ya que varios sacerdotes ofrecieron este sacramento en distintos momentos del recorrido y en la unidad deportiva, donde también se realizó una Activación Franciscana antes del inicio de la misa.


Además, esta peregrinación tuvo un valor espiritual adicional: los fieles pudieron obtener la indulgencia plenaria de la Porciúncula, gracia concedida por el Papa Honorio III en 1216 tras una petición directa de San Francisco, quien había recibido una visión de Cristo y la Virgen en la pequeña iglesia de Santa María de los Ángeles, en Asís. Esta indulgencia, vigente hasta hoy, permite la remisión total de los pecados bajo las condiciones habituales: confesión, comunión y oración por las intenciones del Papa.


Un llamado a la paz y al compromiso cristiano
La Marcha Franciscana, organizada por la Provincia de San Felipe de Jesús —que abarca Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas—, se consolida como una experiencia transformadora, que fortalece la vivencia comunitaria del Evangelio y renueva el compromiso cristiano.


Cada paso de los peregrinos fue un testimonio vivo de fe, esperanza y amor por la creación, inspirados en el legado del Poverello de Asís.

Apreciados hermanos tenemos sede para la marcha franciscana 2026, les esperamos en Cancun, Quintana Roo

Paz y Bien

(LicantropoDigital/J. Ordaz)

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.