Pide CS aterrizar plan de seguridad

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheianbaum pidió a todos los gobernadores del país aterrizar la estrategia nacional de seguridad en sus estados.
En la sesión 51 del Consejo Nacional de Seguridad Pública, frente a los gobernadores, la Jefa del Ejecutivo federal señaló que se busca que en cada estado haya atención a las causas del delito y fortalecimiento de las policías estatales, así como coordinación con la Federación.
“En realidad, los acuerdos que se toman el día de hoy tienen que ver con aterrizar esta estrategia en cada estado, no es mucho más que eso. Es decir, que en cada estado haya atención a las causas; inteligencia e investigación, fortalecimiento en su caso de las policías estatales, y coordinación con el gobierno federal, con las fiscalías locales, con los tribunales de justicia. Ahora, con el nuevo Poder Judicial va a ser mejor la coordinación, pienso yo.
“En realidad los acuerdos tienen que ver con eso, con aterrizar la estrategia nacional a nivel estatal. ¿Qué quiere decir? Que se fortalezcan las capacidades de inteligencia e investigación en cada estado en coordinación con la Federación; que se fortalezcan las policías estatales y, en todo caso, las municipales con los municipios, en coordinación con la Federación, y la coordinación entretodas las entidades”, dijo.
Indicó que se busca que normas, como las leyes del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, se homologuen a nivel estatal: “Si se fijan, en realidad este es el esquema que planteamos el día de hoy, el de la homologación de esta estrategia nacional que nos ha dado resultados a todos en términos de las leyes estatales y de las propias estrategias”, consideró.
Van por ley general
contra extorsión
En Palacio Nacional, la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo indicó que se busca una Ley General contra la Extorsión para que este delito se persiga de oficio.
“¿En qué consiste esencialmente esta ley? Que se persiga de oficio la extorsión. ¿Qué ventaja tiene? Que no recae en la víctima de extorsión el tener que hacer una denuncia.
“Se permite que, a partir de la denuncia anónima, pueda perseguirse de oficio.
Es obligación del Estado mexicano perseguir la extorsión, entonces, ahora que se apruebe a nivel de la Constitución, vamos a hacer una ley general, y a partir de ahí, les pedimos que se pueda homologar en las leyes estatales”, insistió. En el consejo se aprobó por unanimidad el Acuerdo Nacional para Fortalecer las Instituciones de Seguridad Pública, así como el Acuerdo Nacional para la Búsqueda de Personas Desaparecidas.