“Arkadas” y binomios caninos roban miradas en el Desfile Militar 2025

El Desfile Cívico Militar de este 16 de septiembre de 2025, el primero en la historia encabezado por una mujer Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, contó con la participación de alrededor de 16 mil elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional y de la Fuerza Aérea Mexicana.
Para conmemorar el 215 Aniversario de la Independencia de México, durante el trayecto del desfile, que inició a las 10:00 horas de este martes, hubo más de 600 vehículos operativos y temáticos, 100 aviones y 18 banderas de guerra.
Sin embargo, algo que captó la atención de las personas asistentes al Desfile Militar, que partió del Zócalo capitalino a Campo Marte, fue la presencia de binomios caninos.
Este año, el convoy de binomios caninos estuvo conformado, en su mayoría, por perros de la raza pastor belga, que en 2024 desfilaron en canastas porque eran apenas unos cachorros de pocos meses.

Estos son los binomios caninos que participaron en el Desfile Cívico Militar 2025
Uno de los canes que destacó durante el Desfile Cívico Militar 2025 fue “Arkadas”, perro rescatista de Turquía que fue donado al gobierno mexicano.
El pastor alemán fue entregado como símbolo de respeto a México por la ayuda humanitaria que el país ofreció tras los sismos de febrero de 2023 que sacudieron al pueblo turco y que dejaron un saldo de más de 50 mil muertos.
El animal, actualmente en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional, fue un presente en homenaje a “Proteo”, perro de búsqueda y rescate mexicano, que falleció durante una de las misiones humanitarias en Turquía.
Durante el Desfile Cívico Militar, los elementos del Ejército hicieron demostraciones del trabajo que se desarrolla con los elementos caninos. El entrenamiento que requieren ambos, persona entrenadora y perro, es especializado e impartido únicamente por instituciones certificadas.
Por lo anterior, los asistentes pudieron apreciar el papel de búsqueda, detección y rescate que realizan los perros de la Defensa Nacional, cuya formación, cabe resaltar, inicia desde sus primeros meses de vida.
Por la mañana, los cachorros fueron alistados y permanecían junto a sus cuidadores.
Otro convoy que fue fuertemente aplaudido fue el de Binomios Canófilos de Rescate y Rastreo. En Protección Civil, señala el gobierno de México, el papel de estos perros es indispensable porque están entrenados para tareas de localización de personas atrapadas en estructuras colapsadas o extraviadas.
Asimismo, pueden tener otras aplicaciones como la detección de drogas, de explosivos y hasta ser guías para personas débiles visuales o como apoyo a labores de seguridad. Cada trabajo, por ende, requiere de una capacitación específica.