septiembre 29, 2025

Licántropo

Periodismo digital

“No aceptamos; es una disculpa tardía y forzada”

Ciudad de México.- Familiares de los 40 migrantes fallecidos en el incendio de la instancia provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez y sobrevivientes, rechazaron la disculpa pública ofrecida de manera tardía y forzada por una orden judicial por parte del excomisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, quien escuchó los reclamos y recuerdos de lo ocurrido, encorvado, en silencio, sin mirar a los ojos a nadie.

Claudia Varela, familiar de una víctima mortal de El Salvador de la tragedia ocurrida la noche del 27 de marzo de 2023, molesta apuntó: “No podemos aceptar esta disculpa pública obligada por una orden judicial y donde no se conoce a los culpables. Necesitamos responsables concretos. Esta disculpa no puede ni debe ser aceptada sin responsables”.

Estefan Arango, sobreviviente venezolano, dijo que es una disculpa forzada, tardía, sin convicción, pero a pesar de ello “yo lo perdono, no tengo odio en mi corazón”.

Además, le reprochó a Francisco Garduño, quien se agachaba en la silla que ocupó en la primera fila de Museo de la Ciudad de México, “usted sabía el protocolo de seguridad y no lo hizo. No teníamos agua, ni comida”.

Wilson un migrante guatemalteco quien es sobreviviente y está en andadera por las secuelas del incendio, comentó: “es difícil porque una disculpa no cambia tu vida, no cambia nada una disculpa, no cambia el dinero, no cambia nada, no vale la pena una disculpa y se acabó el show, no, tu vida ya no va a ser como antes”.

En el Museo de la Ciudad de México el excomisionado dio lectura de los nombres de las 40 personas que fallecieron y ofreció la disculpa ante familiares de las víctimas y de los sobrevivientes de naciones de Guatemala, Colombia, El Salvador, Honduras y Venezuela.

“A todos les ofrezco con humildad una profunda disculpa por el sufrimiento y daño causado a ustedes y a sus familias, que vieron cambiar sus vidas para siempre. Con mucha humildad, Francisco Garduño Yáñez”.

“Disculpa que busca que estos hechos no vuelvan a repetirse”, apuntó el excomisionado del INM.

“Reconozco que ninguna palabra podría revertir lo ocurrido”, dijo Garduño Yáñez quien salió del Museo de la Ciudad de México en silencio, sin dar ninguna declaración, resguardado, —aunque ya no es funcionario—, por personal del INM.

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.