Tormenta Imelda causa estragos en Cuba con un fallecido

SAN JUAN (AP) — Las autoridades de las Bahamas cerraron la mayoría de las escuelas el lunes, ya que la tormenta tropical Imelda arrojó fuertes lluvias en el norte del Caribe, incluyendo Cuba, donde deslizamientos de tierra mataron a un hombre.
La tormenta se encontraba a unos 90 kilómetros (55 millas) al norte de la isla Gran Ábaco, que todavía sufre las secuelas del huracán Dorian, que azotó partes de las Bahamas como un ciclón de categoría 5 en 2019.
Imelda tenía vientos máximos sostenidos de 95 km/h (60 mph) y se movía hacia el norte a 15 km/h (9 mph). Se prevé que se convierta en huracán el martes y se dirija hacia mar abierto, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Se emitió una alerta de tormenta tropical para partes del noroeste de las Bahamas, incluyendo Eleuthera, las Ábaco, la isla Gran Bahama y los cayos circundantes. Se reportaron cortes de energía en algunas áreas y las autoridades cerraron oficinas gubernamentales en las islas afectadas. Las autoridades emitieron órdenes de evacuación obligatoria para algunas islas durante el fin de semana.
Una muerte y evacuaciones en toda Cuba
Se pronostica que Imelda arroje entre 10 y 20 centímetros (4 a 8 pulgadas) de lluvia en el noroeste de las Bahamas hasta el martes, y entre 5 y 10 centímetros (2 a 4 pulgadas) en el este de Cuba. Los medios estatales en Cuba informaron que Luis Mario Pérez Coiterio, de 60 años, murió en Santiago de Cuba tras deslizamientos de tierra en esa área.
En la parte más oriental de Cuba, desde Camagüey hasta Guantánamo, las autoridades suministraron alimentos y agua potable a los residentes, según informes de la televisión oficial.
En general, Imelda obligó a evacuar a unas 1.291 personas en toda Cuba, de las cuales 158 se alojaron en refugios.
Humberto avanza en aguas abiertas
Por su parte, el huracán Humberto, una tormenta de categoría 4, se ubicaba en aguas abiertas cercanas, lo que, según los meteorólogos, hará que Imelda gire abruptamente hacia el este-noreste y se aleje de la costa sureste de Estados Unidos.
“Esto es realmente lo que va a salvar a Estados Unidos de ver lluvias catastróficas”, dijo Alex DaSilva, experto en huracanes de AccuWeather, una empresa privada de pronósticos meteorológicos de Estados Unidos.
Cuando dos tormentas giran cerca una de la otra, crean lo que se conoce como el efecto Fujiwhara, lo que significa que comienzan a rotar en sentido antihorario una alrededor de la otra, detalló DaSilva.
“Es un fenómeno muy raro en general en la cuenca del Atlántico”, añadió.
Humberto tenía vientos máximos sostenidos de 220 km/h (140 mph). Se encontraba a unos 515 kilómetros (320 millas) al suroeste de Bermudas moviéndose hacia el nor-noroeste a 20 km/h (13 mph). Había un aviso de tormenta tropical en efecto para Bermudas.
“Esto no va a ser una amenaza para Estados Unidos”, sostuvo DaSilva.
Las Carolinas se preparan para las lluvias de Imelda
Sin embargo, se espera que la humedad de Imelda sí llegue a las Carolinas, con lluvias intensas pronosticadas hasta la mañana del martes. Las lluvias más intensas se limitarán a la costa, desde Charleston en Carolina del Sur hasta Wilmington en Carolina del Norte, mientras que Charlotte y Raleigh podrían recibir solamente entre 3 y 5 centímetros (1 a 2 pulgadas) de lluvia, dijo.
Las Carolinas podrían registrar ráfagas de viento de 64 km/h (40 mph), pero sólo a lo largo de la costa, señaló DaSilva, que advirtió sobre oleaje peligroso y fuertes corrientes de resaca durante toda la semana.
El gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, dijo que las autoridades activaron con antelación equipos de búsqueda y rescate durante el fin de semana.
En Carolina del Norte, el gobernador Josh Stein declaró estado de emergencia incluso antes que Imelda se formara, mientras que las autoridades en la isla Tybee, frente a la costa de Georgia, repartieron sacos de arena a los residentes.
Aunque Imelda no tocó tierra en Florida, su impacto sí se sintió.
En el Centro Marinelife de Loggerhead en Juno Beach, los equipos encontraron un par de crías de tortuga que el fuerte oleaje había arrojado a la orilla.
“En realidad tuvimos dos crías que regresaron durante el fin de semana”, dijo Justin Perrault, vicepresidente de investigación del centro. “Podríamos recibir más a medida que avance el día”.
Más al sur, en Fort Lauderdale, Florida, Carl Alexandre hizo ejercicio en la playa el lunes. Dijo que estaba agradecido de que la tormenta no se dirigiera hacia el sur de Florida,.
“Es genial que no tengamos una por ahora” , dijo Alexandre. “Y ahora podemos correr bajo el sol de Florida “.
Un doble golpe para las Bermudas
Aunque las autoridades de las Bermudas esperaban que ninguna de las dos tormentas fuera un impacto directo en los próximos días, se pronosticaba que, al menos, se acercarían, y que Imelda posiblemente pasaría a unos 24 kilómetros (15 millas) como huracán, resaltó Da Silva.
“Va a ser un doble golpe para las Bermudas, primero Humberto y luego Imelda siguiéndole de cerca”, señaló Da Silva.
Michael Weeks, ministro de Seguridad Nacional de las Bermudas, instó a los residentes a prepararse.
“El huracán Humberto es una tormenta peligrosa, y con otro sistema desarrollándose hacia el sur, cada hogar de las Bermudas debería tomar las medidas necesarias para estar preparado”, dijo.
Los vuelos hacia y desde las islas en las Bahamas fueron cancelados, y se espera que los aeropuertos reabran una vez que mejoren las condiciones meteorológicas.