octubre 3, 2025

Licántropo

Periodismo digital

“Ataques a cárteles pueden extenderse a suelo mexicano”

MIAMI, EU.- El presidente estadounidense, Donald Trump, notificó al Congreso que su país está involucrado en un “conflicto armado no internacional” contra los cárteles del narcotráfico, a los que calificó de “combatientes ilegales”.

Expertos como Jaime Ortiz, abogado internacionalista, dicen a EL UNIVERSAL que al nombrarlos de esta forma, “aunque los primeros ataques se concentraron en el Caribe, la lógica de considerarlos así podría extenderse a organizaciones con base en territorio mexicano”. 

En el aviso, que se envió a varios comités del Congreso, lo que reportaron The New York Times, la agencia The Associated Press y Fox News, se añaden detalles a la justificación legal de la administración para justificar los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe.

Ortiz añade “que lo que en apariencia comenzó como una serie de operaciones militares discretas en el Caribe contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico se ha transformado en un reajuste legal e institucional que redefine la relación del gobierno estadounidense con los cárteles y abre un debate inevitable sobre los límites del poder presidencial frente al Congreso”.

León Krauze, periodista y columnista, posteó en X que “es importante recordar el derecho internacional [y la historia, sobre todo la conducta de EEUU en la guerra contra el terror”].

“No existe la figura de combatiente ilegal”. O eres prisionero de guerra o eres civil, y en ambos casos tienes derechos. Inventar categorías intermedias abre vacíos legales peligrosos. A menos, claro, de que no nos importe el derecho internacional”, manifestó Krauze en X.

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.