noviembre 4, 2025

Licántropo

Periodismo digital

Más de 313 mil niñas viven en matrimonio

Ciudad de México.- En México, más de 313 mil niñas, niños y adolescentes de entre 12 y 17 años viven en matrimonio o unión temprana; el 76% son niñas, y en la mayoría de los casos, ellas están unidas con hombres al menos seis años mayores, expuso la organización internacional Save the Children.

Con motivo del Día Internacional de la Niña, destacó en un comunicado que a pesar de que desde 2019 el matrimonio infantil está prohibido por ley, las uniones informales y rituales religiosos continúan arrebatando a miles de niñas su derecho a decidir sobre su vida, su cuerpo y su futuro.

Recientemente, Save the Children México presentó el filme “La fiesta de Itzel: una campaña del Día de la niña en contra del matrimonio infantil”, que representa una iniciativa que busca visibilizar los matrimonios y uniones infantiles forzadas (MUIF) y romper la normalización que los rodea.

La citada campaña incluye un video desarrollado en colaboración con la agencia FCB Newlink, que muestra —a través de la historia de Itzel, una niña obligada a casarse— cómo una celebración aparentemente alegre puede esconder una realidad dolorosa: detrás de cada vestido, pastel y música, se encuentra una infancia interrumpida.

Los matrimonios y uniones infantiles forzadas (MUIF) son una forma de violencia de género que vulnera múltiples derechos: a la educación, a la salud, a la protección y a una vida libre de violencia.

Según el informe “Recuperar el poder de las niñas y adolescentes en tiempos de mujeres transformadoras”, elaborado por Save the Children, el 70% de las niñas casadas o unidas dejan la escuela, y muchas enfrentan embarazos tempranos, exclusión y ciclos de pobreza.

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.