noviembre 2, 2025

Licántropo

Periodismo digital

Decomiso de fusiles Barrett se dispara

Ciudad de México.- De las armas de alto calibre que ingresan ilegalmente a México, las Barrett calibre 50 tuvieron en los últimos seis años un aumento de 190% en el número de aseguramientos por parte del Ejército y la Guardia Nacional en ambas fronteras del país.

En 2018 las fuerzas armadas reportaron haber asegurado 30 de estos fusiles, pero en 2024 la cifra alcanzó 87, siendo este año el que registró el número más alto de aseguramiento de Barrett en este periodo.

En lo que va de 2025, hasta octubre, van 44 fusiles calibre 50, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN) proporcionadas a El Universal vía transparencia.

Los estados de la frontera norte que registran un mayor aseguramiento de este tipo de armas de 2018 a octubre de 2025 son Tamaulipas, con 219; seguido de Sonora, con 93; Chihuahua y Nuevo León, con 27 cada uno. Mientras que en la frontera sur son Chiapas, con ocho y Campeche, con dos.

En el informe Resultados contra el tráfico de armas en el marco de cooperación del Entendimiento Bicentenario entre México y Estados Unidos sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras, enviado a la Cámara de Diputados, se advierte que, del grueso de las armas incautadas en el país, las calibre 50 son las que más preocupan. Otros tipos de armas largas y cortas muestran un aumento de 113% al pasar de 2 mil 404, en 2018, a 5 mil 124, en el mismo lapso.

Según ese reporte enviado al Congreso, las armas tipo Barrett se han convertido en las favoritas del narcotráfico. Se trata de un equipo capaz de atravesar fuertes blindajes, utilizado por francotiradores de élite de las tropas estadounidenses.

Esta arma pesa unos 14 kilogramos y es fabricada por la estadounidense Barrett Firearms Company, que se desempeña en el ámbito de suministros militares. Por sus características tácticas, este fusil es considerado armamento militar, es decir, para combate a grandes distancias.

El Universal informó que en 2021 el gobierno de México denunció a la empresa Barrett Firearms Manufacturing, Inc. como parte de un grupo de compañías de armas estadounidenses a las que se les acusa de “comercio negligente e ilícito”.

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.