octubre 27, 2025

Licántropo

Periodismo digital

Indagan a civiles y militares por huachicol fiscal

Ciudad de México.- El director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, dice en entrevista con El Universal que los golpes al huachicol fiscal y al contrabando en general han permitido la recuperación de cerca de 200 mil millones de pesos en este año, pero admite que no han podido acabar con el cáncer de la corrupción en un sistema aduanal que siempre ha sido visto como un botín y en el cual lo común era robar y hacer negocio. Por un peso, comenta, dejaban pasar miles.

Detalla que el trabajo para decomisar buques y ferrotanques con combustible de contrabando continúa y que están actualmente bajo investigación administradores, subdirectores y otras personas, tanto civiles como militares.

Considera que ha sido clave la coordinación de la ANAM con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a cargo de Omar García Harfuch: “Cualquier cosa que vemos, les pedimos apoyo inmediatamente. Ellos mandan drones y nos ayudan a detener el contrabando”, dice.

¿Cómo se está limpiando la casa en la ANAM?

—Nombré a todos los titulares de las 11 direcciones generales de la ANAM. Le pedí a la presidenta Sheinbaum Pardo que me dejara poner a mi equipo. Los militares siguen administrando las aduanas como directores.

Si un administrador no funciona o no da resultados, hablo con el titular de la Defensa o de la Marina y le digo: “No hay futuro”. Se inicia un proceso de remoción e investigación. Los avances que hemos logrado son porque vigilamos que se porten bien, y donde actúan mal, los removemos.

A raíz de lo de los buques y otros temas, hay administradores, subdirectores y varias personas, tanto civiles como militares, en investigación, aseguró.

“Cuando combatimos el huachicol fiscal, no solamente perseguimos delincuentes, estamos recuperando lo que le pertenece al pueblo de México. Más recaudación significa más justicia social, más oportunidades,  más desarrollo en las regiones históricamente olvidadas”, resaltó.

En 2024, la Agencia Nacional de Aduanas de México registró ingresos por un billón 238 mil 361 millones de pesos. Este año vamos por mucho más, y cada millón adicional representa una familia con acceso a salud, un joven con beca, una comunidad con agua potable. Eso es lo que está en juego.

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.