Atienden a 27 menores a diario por violencia sexual

De 2019-2023, 9 mil 822 niñas, niños y adolescentes requirieron atención médica por violencia sexual, lo que significa que diariamente 27 niñas, niños y adolescentes llegan a unidades de salud por violencia sexual, señaló Valeria González, coordinadora de la organización civil Alumbra.
En conferencia de prensa virtual, distintas ONG presentaron un catálogo de recursos gratuitos, pedagógicos, didácticos y de capacitación para brindar herramientas a directivos, profesores, administrativos, cuidadores, padres y madres de familia, que les permita abordar el abuso sexual infantil u adolescente con información precisa, actividades de sensibilización y enfoques de prevención efectivos.
Un estudio de la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODI), documentó que niñas y niños de entre 3 y 5 años describían agresiones sexuales graves en preescolares públicos y privados. A junio de 2024, se habían documentado 27 casos como estos en 12 estados de la República.
Entre 2012 y 2023 se registraron 3 mil 534 casos de violencia sexual por personal escolar, es decir diariamente una niña o niño es agredido sexualmente en las escuelas de nuestro país”, señaló Lucía Muédano, de ODI.
El próximo 8 de septiembre, la Secretaría de Educación Pública convocó a la Jornada Nacional de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil, pues de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe 2024) del INEGI, 95% de los delitos sexuales contra menores no se denuncian.
“El abuso sexual infantil es un gravísimo problema en nuestro país. Es necesario que todos los agentes educativos, maestros, padres de familia, investigadores y asociaciones trabajen juntos, más aún en el contexto del 8 de septiembre”, afirmó en entrevista Paulina Amozurrutia, fundadora de la organización Unión Mujer. La activista destacó que éste es un tema tan relevante que la SEP urgió a los estados generar protocolos para prevenir, sancionar y erradicar la violencia sexual infantil, e incluyó el 8 de septiembre en el calendario escolar como un día oficial de concientización”, subrayó.