noviembre 19, 2025

Licántropo

Periodismo digital

Ayuntamiento de Mérida refuerza capacitación en derechos humanos para sus trabajadores

Mérida, Yucatán, 05 de septiembre.– Con el compromiso de fomentar una cultura de respeto, igualdad y buen trato, el Ayuntamiento de Mérida, a través del Instituto Municipal de la Mujer y en coordinación con la Subdirección de Servicios Públicos Oriente, impartió un nuevo taller de derechos humanos dirigido al personal de la dependencia.



La expositora Guadalupe Padilla destacó que estas capacitaciones, de cuatro horas de duración, se realizan de manera periódica en distintas áreas del Ayuntamiento, siempre a solicitud de las direcciones, con el objetivo de sensibilizar a los trabajadores sobre la importancia de garantizar un  laboral libre de discriminación y violencia.
“En talleres anteriores hemos abordado temas como la cero tolerancia al hostigamiento y acoso sexual, así como la atención a casos de acoso laboral, canalizando las quejas directamente a contraloría y al comité de ética”, señaló.
El primer taller realizado en la zona Oriente llevó por título “Tolerancia cero al hostigamiento sexual y acoso sexual en el ámbito laboral”.



En esta ocasión, el nuevo taller denominado “Derechos humanos y humanas” contó con la participación de 16 trabajadores de distintos departamentos, quienes se sumaron de manera activa a las dinámicas y reflexiones.
Durante la jornada, se abordó la historia y evolución de los derechos humanos, los 32 derechos universales reconocidos internacionalmente, así como los derechos específicos de las mujeres, con el fin de promover la igualdad entre hombres y mujeres en el entorno laboral. También se explicó la Norma 025 en Igualdad Laboral y No Discriminación, que establece lineamientos para prevenir actos discriminatorios dentro de las instituciones.


La ponente subrayó que estos talleres son inclusivos, ya que, en caso de contar con personal con alguna discapacidad, como personas sordas o mudas, se proporciona un intérprete, garantizando el acceso a la información para todas y todos.

Padilla puntualizó que la frecuencia de estas capacitaciones depende de cada área administrativa: algunas las solicitan de manera mensual, otras bimestralmente, y en ciertos casos se realizan hasta dos veces al año, siempre adaptándose a las necesidades y horarios de los trabajadores.



“Lo importante es que cualquier persona puede participar, desde directores, coordinadores y jefes de departamento hasta el personal operativo. Todos forman parte de esta cultura de respeto y buen trato que buscamos fortalecer en el Ayuntamiento”, concluyó.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso de construir espacios laborales más justos, incluyentes y respetuosos, donde los derechos humanos sean el eje central de la convivencia y el servicio público.

(LicantropoDigital/J. Ordaz)

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.