Coordinar acciones, pide CSP a EEUU
Ciudad de México.- Luego de que fuerzas estadounidenses atacaron una lancha presuntamente dedicada al tráfico de drogas en aguas internacionales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su gobierno pidió al embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, reforzar los protocolos de cooperación para evitar acciones unilaterales y posibles violaciones a la soberanía nacional.
Durante su conferencia mañanera, la Mandataria federal confirmó que el incidente ocurrió el pasado martes en coordenadas marítimas correspondientes a la latitud del territorio mexicano y aunque el ataque no tuvo lugar en aguas nacionales, consideró necesario revisar los mecanismos bilaterales de seguridad marítima.
“Ayer hubo una intervención de Estados Unidos a una lancha que llevaba presuntamente droga en aguas internacionales, ya en la ubicación de nuestro país. Nosotros no estamos de acuerdo con estas intervenciones”, señaló .
Sheinbaum Pardo explicó que México mantiene con Estados Unidos un protocolo de cooperación que ha dado buenos resultados, mediante el cual ambos gobiernos coordinan acciones cuando se detectan embarcaciones sospechosas en altamar.
“Lo que queremos es que ese protocolo se mejore, en el marco de los acuerdos de seguridad que tenemos con Estados Unidos, pero que se siga operando conforme a las reglas existentes. No queremos que haya violaciones a nuestra soberanía ni operaciones dentro de la zona económica exclusiva”, apuntó la Mandataria federal.
Agregó que el planteamiento mexicano también busca proteger los derechos de posibles ciudadanos nacionales que puedan encontrarse a bordo de embarcaciones interceptadas, sin importar su situación legal.
“Pudiera haber un mexicano en una de estas embarcaciones, más allá de que sea o no presunto delincuente, y por eso debemos actuar con cautela y con respeto al debido proceso”, afirmó la Presidenta.
Aseguró que es un “asunto humanitario” y de derecho internacional en el mar el operativo de búsqueda y rescate de la de Semar de un sobreviviente que viajaba en una de las lanchas que supuestamente llevaban droga y fueron atacadas por la Marina de EU cuando navegaban en aguas internacionales.
