Crece incertidumbre en México con segundo mandato de Trump

Ante la toma de protesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump y los primeros anuncios de su gobierno, la expectativa para México es de elevada incertidumbre que tendrá repercusiones en materia de inversión y crecimiento, dijo Banamex.
“Nuestro escenario actual considera incertidumbre elevada ante el riesgo de la imposición de aranceles, lo que lleva a una expectativa de baja inversión y crecimiento económico débil. El aumento de la tensión en la relación México Estados Unidos, por los temas de seguridad y migración referidos, contribuye a esa incertidumbre económica”, dijo la firma financiera.
De acuerdo con la institución bancaria, aunque aún no se anuncia la implementación de aranceles, y sigue anticipando que, para México, habría un efecto positivo relativo a los aranceles a China, y el negativo porque podría haber alguna variante del proteccionismo dirigido exclusivamente a nuestro país.
null
Ante el actual escenario, Banamex mantuvo su perspectiva de crecimiento de apenas 0.2% para México en 2025.
Banamex recalcó que los primeros anuncios de Trump fueron negativos para México, además de que prevalece la incertidumbre en el ámbito de los aranceles.
“El discurso inaugural y las primeras órdenes ejecutivas que se anuncian en los ámbitos de seguridad y migración por parte de Trump tensarán las relaciones con México, mientras que prevalece la incertidumbre sobre cómo afectarán a nuestro país sus políticas comerciales proteccionistas”, dijo.
Banamex añadió que Trump regresa montado sobre una inesperada ola de respaldo social reflejado en su triunfo en el voto popular tanto como en el del colegio electoral.
Más radical
“Dado que ésta será la última vez que Trump pueda gobernar su país, esta segunda administración suya parece enfilarse hacia un período de radicalismo más audaz y vertiginoso que el de su primer gobierno. Sin reservas, encumbrado por una amplia base social y el entusiasmo, al menos aparente, de la élite empresarial”, dijo.