Fieles celebran con alegría y reflexión la Fiesta Patronal de Santa María Goretti

Mérida, Yucatán, a 4 de julio de 2025.– Con gran fervor y espíritu comunitario, cientos de feligreses se congregaron en la parroquia de Santa María Goretti para continuar con las celebraciones de la fiesta patronal, en un ambiente lleno de tradición, música y profunda reflexión espiritual.

Al ritmo de la charanga y al más puro estilo de pueblo, los devotos participaron en una colorida peregrinación desde la capilla de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, ubicada en Vergel IV, hasta la parroquia ubicada en Vergel III. La procesión, animada por cantos y vivas, concluyó con la celebración de la Santa Misa, tras la cual se lanzaron voladores que iluminaron el cielo, marcando el inicio de una auténtica fiesta comunitaria.

Durante la homilía, el párroco José Guadalupe Pech Balam ofreció un mensaje emotivo y cercano, centrado en el poder de la mirada como forma de comunicación profunda entre las personas y con Dios.

“El lenguaje de la mirada es algo que todos conocemos desde pequeños –expresó el sacerdote entre risas y guiños a las madres presentes–. Una mamá no necesita palabras para hacer entender a sus hijos lo que quiere; basta una ceja levantada o una mirada firme para que se sepa que hay que corregir el rumbo.”

El padre José Guadalupe profundizó su reflexión al evocar el pasaje bíblico del llamado de Mateo, recaudador de impuestos, quien fue mirado por Jesús no con desprecio, sino con compasión y amor: “Jesús no solo vio lo que Mateo hacía, sino lo que podía llegar a ser. Su mirada atravesó la culpa y encontró el corazón.”

El mensaje invitó a los presentes, especialmente a padres, jóvenes y niños, a aprender a mirar a los demás con ternura y comprensión, tal como Dios lo hace con cada uno de nosotros. “¿Cómo miras tú a los demás? ¿Con juicio o con compasión? Solo cuando nos sentimos verdaderamente amados, podemos seguir el camino de Dios con alegría y convicción”, dijo el sacerdote.

La jornada también incluyó la participación del gremio de comerciantes, adoradores perpetuos y pastoral vocacional, quienes ofrecieron la misa en acción de gracias. Las festividades continuarán con otras actividades litúrgicas y culturales a lo largo de la semana, fortaleciendo los lazos de fe y comunidad entre los habitantes de la zona oriente de Mérida.
(LicantropoDigital/J. Ordaz)
