Inician juegos transfronterizos

Hoy, cuando suene el silbato, dará comienzo la tercera edición de la Leagues Cup. Un torneo que se ha consolidado rápidamente como la principal competición de clubes de Norteamérica. Este festival de futbol, de un mes de duración, reúne a lo mejor de la MLS y la Liga MX en un emocionante duelo transfronterizo que coronará al campeón continental el 31 de agosto.
La trayectoria de la Leagues Cup comenzó modestamente en 2019 con solo cuatro equipos, pero la expansión de 2023 la transformó en el espectáculo que conocemos hoy. Ese año, vimos por primera vez el potencial del torneo cuando Lionel Messi guió al Inter Miami a la gloria en su temporada de debut, cautivando al público de todo el continente. El Columbus Crew se alzó con el título en 2024, dándole a la MLS un récord perfecto de 2-0 sobre sus homólogos mexicanos en el formato actual de la competición.
La Leagues Cup puede parecer un torneo más en un calendario repleto, pero no se equivoquen: esta competición tiene un peso significativo para los 36 clubes participantes.
En primer lugar, tres codiciados lugares en la Liga de Campeones de la Concacaf están en juego.
El campeón, el subcampeón y el tercer clasificado asegurarán sus boletos para la principal competencia de clubes de la región, lo que ofrecerá un camino más claro hacia la posible gloria mundial.
Especialmente para los equipos de mitad de tabla de la MLS, esto representa una entrada por la puerta trasera a la competencia continental que de otra manera podrían perderse durante el juego de liga.
Hablando de aspiraciones globales, El ganador de la Leagues Cup gana algo aún más valioso: la clasificación para representar a la Concacaf en futuras competiciones internacionales de clubes de la FIFA.