Kennedy Jr. defiende recortes en sector salud

Washington.- El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., dijo este miércoles que las agencias sanitarias estadounidenses han manejado igual o mejor que otras naciones los actuales brotes de sarampión del país, que ya suman unos 1.100 casos en más de 30 estados.
Tenemos alrededor de 1,100 casos de sarampión en este país. El año pasado, la tasa de crecimiento fue de 58 casos adicionales. México tiene aproximadamente la misma cifra, con un tercio de nuestra población, y la semana pasada se registraron (ahí) 300 casos adicionales”, indicó el titular en audiencia ante la Cámara del Congreso.
Kennedy Jr. defendió en el Capitolio los recortes millonarios propuestos por la Administración del presidente, Donald Trump, a la investigación médica y a entidades como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en su primera rendición de cuentas ante legisladores desde que fuera confirmado en el cargo.
Ante cuestionamientos de la representante demócrata Rosa DeLauro sobre la situación de los brotes de la enfermedad y la comparación de EU con sus vecinos y algunos países de Europa, el secretario mencionó que “Canadá tiene más casos (de sarampión) que nosotros, con 1,500 casos, y un octavo de nuestra población”.
Kennedy Jr. también indicó que “Europa Occidental tiene alrededor de 6.000 casos, diez veces más que nosotros”.
El polémico exabogado, se negó a decir si vacunaría a sus hijos contra enfermedades prevenibles.