Pan de Muerto: Tradición Viva que Saborea el Recuerdo

Mérida Yucatán a 19 octubre.- Con la llegada de la temporada de Día de Muertos, no solo se honra la memoria de los que ya no están, sino que también se celebran tradiciones culinarias que perduran en el tiempo. Uno de los elementos más esperados en estas fechas es el pan de muerto, cuya receta ha evolucionado con el paso de los años. Entre las innovaciones más destacadas se encuentra una versión que incorpora un toque yucateco: el queso de bola.
Las hermanas Clarisas Capuchinas comparten su pan en las iglesias de Yucatán, dónde nos deleitan con su riquísimo, inigualable, Este delicioso pan se puede disfrutar de varias maneras. Una de las opciones más populares es untar chocolate sobre la superficie del pan y espolvorear queso de bola como topping, creando un contraste entre lo dulce y lo salado. Otra forma consiste en partir el pan por la mitad y utilizar el queso como relleno, logrando un equilibrio de texturas y sabores que encantan al paladar.
La combinación del pan tradicional con el queso de bola refleja la riqueza gastronómica de la región yucateca, donde este tipo de queso es un ingrediente recurrente en diversos platillos. En cada bocado, los sabores no solo evocan la herencia cultural, sino que también se convierten en un alimento simbólico para las almas que, según la creencia popular, regresan durante estos días para visitar a sus seres queridos.
Este postre representa más que una simple indulgencia: es un puente entre lo terrenal y lo espiritual, una dulce manera de recordar y celebrar la vida de nuestros seres queridos que ya se fueron a la casa paterna.
(Licántropo Digital/Joel Ordaz)
