Perjudica efecto Trump al turismo de los EU

En la administración de Donald Tump, Estados Unidos está dejando de ser la meca del turismo debido a las políticas del mandatario republicano: controles fronterizos invasivos, inspecciones a las redes de los viajeros, pasando por el alza a costos de visas, entre otras, están desalentando a la gente a viajar a este país.
Las entradas por carretera desde Canadá disminuyeron en 22% en comparación con el mismo mes del año anterior, y las reservas aéreas para el periodo de abril a septiembre se redujeron en 10%. En el caso canadiense, no son sólo los cambios en el trato al turista, sino las declaraciones controvertidas de Trump, incluyendo su insistencia en que Canadá se convierta en el estado 51 de la Unión Americana.
MALTRATO A TURISTAS
El gobierno de Trump trata hoy a los viajeros extranjeros que llegan a EU como sospechosos. Desde enero, la administración reactivó la autoridad total de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para que, cada vez que sea necesario, puedan revisar celulares, laptops, tabletas, discos duros y perfiles digitales de cualquier visitante, sin necesidad de orden judicial ni presencia legal.
A esto se suman las nuevas tarifas: el nuevo cargo de 250 dólares para la llamada Visa Integrity, sumado al costo actual de solicitud, que asciende a 185 dólares, elevará el precio mínimo de una visa de turista estadounidense a 435 dólares, lo que representa un aumento de 135% respecto a 2022.
El gobierno decidió implementar además un programa piloto para cobrar una fianza de hasta 15 mil dólares para países con altas tasas de violación del periodo aprobado de permanencia en Estados Unidos. Por lo pronto, aplica para dos países: Malaui y Zambia. En el futuro, podría incluir a más. Y aunque sea reembolsable, podría volver el viaje simplemente inaccesible para millones de solicitantes.
OPINAN EXPERTOS
Expertos del sector turístico, como la Asociación de Viajes de Estados Unidos, han advertido que “estas barreras económicas podrían agravar aún más la caída de visitantes extranjeros, que ya venía en descenso desde inicios de 2025”. Analistas como Scott Keyes, de Going, señalaron que estas políticas “envían el mensaje de que Estados Unidos no es un destino hospitalario para el turismo global”.
Según la US Travel Association, entre enero y mayo de 2025 ingresaron 27 millones 300 mil turistas internacionales a Estados Unidos, frente a los 30 millones del mismo periodo en 2024, lo que representa una caída de 9.1%. El World Travel and Tourism Council (WTTC) proyecta una pérdida de más de 12 mil 500 millones de dólares para el cierre del año. Sólo en marzo, la contracción fue de 11.6%. Las grandes ciudades como Nueva York, San Francisco, Orlando, Miami, Los Ángeles, Denver y Las Vegas, por mencionar sólo algunas, han comenzado a reportar ocupaciones hoteleras por debajo de 65%, con miles de cancelaciones en la costa este y en parques temáticos de Florida, como la casa de Mikey Mouse.
El dato:
La US Travel Association advierte que una disminución de 10% en los visitantes canadienses podría traducirse en una pérdida de 2 mil 100 millones de dólares en ingresos y la eliminación de 14 mil empleos en el sector turístico estadounidense.