septiembre 29, 2025

Licántropo

Periodismo digital

Riña en prisión deja 17 muertos

Quito, Ecu.- Las autoridades penitenciarias informaron que aumentó a 17 el número de presos muertos tras un motín ocurrido en una cárcel del norte de Ecuador, tres días después de un hecho similar en otra prisión.

En un comunicado divulgado el jueves precisaron que la gresca se produjo durante la madrugada en el Centro de Privación de Libertad de Esmeraldas. 

La cárcel mayor de Esmeraldas, a unos 181 kilómetros al noroeste de la capital, tiene capacidad para albergar a 1,100 reclusos, pero cuenta con alrededor de 1,500, según las autoridades.

De su lado las fuerzas armadas, cuyos efectivos tienen la misión de controlar esa prisión, en su cuenta de X señalaron que “el enfrentamiento se produjo entre grupos armados organizados, quienes habrían utilizado armas de fuego y armas blancas”.

Dijeron que un soldado fue herido durante las operaciones para retomar el control de esa cárcel, donde pudo verificar que las celdas y barrotes presentan daños estructurales tras el motín.

En ese recinto carcelario, según las autoridades, predominan miembros de la peligrosa banda “Los Tiguerones”. Imágenes difundidas por medios locales dejaban ver una fila de cadáveres.

El lunes en una cárcel de Machala —373 kilómetros al sur de la capital— otro choque violento entre bandas dejó 14 fallecidos y 14 heridos y un número aún indeterminado de reclusos fugados.

Las autoridades atribuyen los motines y masacres en el interior de las cárceles a las disputas entre bandas criminales por el control de esos lugares y por el dominio de rutas de exportación de drogas.

Cuarto día de paro

Este cuarto día de protestas en el país estuvo marcado por algunos cortes de vías y problemas de abastecimiento de gasolina en el norte. Además de algunas protestas en ciudades como Ibarra, en la provincia de Imbabura, la más afectada, hasta el momento, por el paro.

En total, y según los datos del Ministerio del Interior, el número de detenidos ascendió a 85 personas este jueves, 15 más que los registrados en la jornada anterior.

Indígenas de la provincia de Tungurahua anunciaron su adhesión al paro contra el Gobierno tras el anuncio de Noboa de retirar el subsidio al diésel.

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.