septiembre 29, 2025

Licántropo

Periodismo digital

Temen crisis de salud por ganado

Tapachula, Chis.- Productores pecuarios de Chiapas alertan sobre un problema grave de salud pública que puede incrementarse en los próximos días en el sur del país, derivado de la prohibición al paso del ganado proveniente de la zona sur-sureste que podría estar afectado por el gusano barrenador del ganado.

De acuerdo a la circular número B00.02.24-2025, con fecha del 19 de mayo pasado, emitida por la Dirección General de Salud Animal, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural prohibió estrictamente la movilización de bovinos de las zonas afectadas por el gusano barrenador en los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y el sur de Veracruz hacia las zonas libres de esta plaga en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, con excepción del ganado cuyo destino sea a corrales de engorda autorizados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica).

Ante esta disposición, que puso en marcha el gobierno federal desde el pasado 20 de mayo, productores pecuarios chiapanecos alertaron sobre la crisis grave de salud pública que podría provocar la mosca Cochliomyia hominivorax debido a la gran cantidad de ganado que ha quedado varado en la región sur-sureste, proveniente de países del Istmo centroamericano y que ingresó de manera irregular a México; muchos de los animales podrían estar infestados de gusano barrenador.

“Vamos a tener muchos problemas en humanos, perros y gatos callejeros. Del ganado nos ocupamos nosotros, ya que estamos al pendiente de su revisión y si alguno está infestado lo curamos, porque vivimos de la ganadería”, explicó Julio César Herrera Toledo, productor agrícola y pecuario.

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.