Cancelarán en EU protección a 80 mil centroamericanos

El gobierno del presidente Donald Trump pondrá fin al estatus de protección temporal para casi 80 mil hondureños y nicaragüenses que les ha permitido vivir y trabajar en Estados Unidos un cuarto de siglo luego de que un huracán azotara Centroamérica, según avisos del gobierno federal, lo cual ocurre en un momento en que la Casa Blanca intenta que más inmigrantes sean elegibles para deportación.
Los avisos forman parte de una iniciativa más amplia del gobierno actual para cumplir con las promesas de campaña de llevar a cabo deportaciones masivas de inmigrantes. Esto lo hace al ir tras personas que se encuentran en el país sin autorización o aquellas que han cometido delitos que las hacen elegibles para la deportación, pero también al eliminar protecciones a cientos de miles de personas, muchas de ellas admitidas durante el gobierno del presidente Joe Biden.
Estatus importante
El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es una protección temporal que puede ser otorgada por el secretario de Seguridad Nacional a personas de diversas nacionalidades que están en Estados Unidos, lo que les impide ser deportadas y les permite trabajar. El gobierno de Trump ha estado procurando enérgicamente eliminar dicha protección, haciendo así que más personas sean elegibles para la expulsión.