septiembre 29, 2025

Licántropo

Periodismo digital

“No había línea en la elección judicial”

Ciudad de México.- La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, sostiene que la elección judicial sí requiere ajustes para facilitar la votación a la ciudadanía e incluso revisar el número de candidaturas, lo cual corresponderá al Poder Legislativo y al Instituto Nacional Electoral (INE).

En entrevista con El Universal, Alcalde rechazó que el partido estuviera involucrado en el reparto de acordeones, pues “no había una línea”, y aseguró que se trató en su mayoría de ejercicios ciudadanos.

¿Cómo califica Morena la elección judicial?

—Fue sin duda un acontecimiento histórico. Por primera vez en la historia de México los ciudadanos fuimos tomados en cuenta para elegir a los ministros de la Corte, magistradas, magistrados, juezas, jueces.

¿Qué dice del nivel de participación y qué podría hacerse para que la gente conozca este proceso?

—Considero que 13 millones de mujeres y de hombres fue una participación muy importante. Sobre todo si se pone en contexto que era una elección compleja. Uno, porque nunca antes la gente había participado para elegir a jueces, entonces era inédito, no se conocía y en ese sentido tenía sus dificultades.

Número dos, porque creo que hubo varios actores que apostaron al fracaso de esta elección, no solamente llamando a no votar, sino incluso desde las propias instituciones intentando que se conociera poco.

¿Desde Morena ven necesario hacer ajustes a la reforma judicial de cara a 2027?

—Creo que sí. No necesariamente reformar la ley, pero sí creo que puede haber ejercicios para facilitarle a la gente conocer a los candidatos. Quizás hay que evaluar el número de candidatos, si es posible conocerlos a todos o si hay que ajustar el número de candidatos, los procesos de selección.

¿Qué responde a los señalamientos sobre que Morena está detrás de la estrategia de los acordeones para impulsar a ciertos candidatos?

—Que es falso. Nosotros no nos metimos. La propia Constitución y reforma que aprobamos establecía que no le competía a los partidos ni promover la elección, ni promover a candidato alguno. Hubo ejercicios ciudadanos, que era totalmente entendible promover algunos perfiles. Es falsa la narrativa de que había una línea y había un acordeón para repartirlo. 

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.