octubre 28, 2025

Licántropo

Periodismo digital

La Marina indaga a 4 mandos

Ciudad de México.- Además de la investigación que lleva a cabo la Fiscalía General la República (FGR) contra una red de huachicol dentro de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), también hay cuatro investigaciones internas abiertas por delitos como cohecho, peculado y administración fraudulenta, las cuales iniciaron en 2024 y se mantienen vigentes.

Las indagatorias ya derivaron en sanciones a dos marinos de alto rango que eran el director del Ejercicio Presupuestario de la Dirección General Adjunta de Administración (Digadmon), y el subdirector de Sistemas Presupuestarios de la Digadmon, cuyos nombres permanecen reservados por la supuesta secrecía de la investigación.

La Secretaría de Marina informó, a través de una respuesta a una solicitud de información hecha por El Universal, que además de la investigación y sanción interna, en los cuatro casos “se presentó denuncia ante la Fiscalía General de la República. Siendo esta la autoridad quien está atendiendo”.

Las investigaciones por cohecho, peculado y administración fraudulenta en la Semar se suman a las de huachicol fiscal, que ya derivaron en la vinculación a proceso y prisión preventiva justificada contra el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de la dependencia, José Rafael Ojeda Durán, así como de nueve personas por el probable delito de delincuencia organizada con fines de realizar delitos con hidrocarburos.

Las indagatorias incluyen actos de corrupción en al menos ocho de los puertos del país a cargo de la Semar, donde las redes de huachicoleros mantenían el control para permitir el contrabando de combustible.

El pasado 16 de septiembre, en el marco del desfile militar por el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, reconoció públicamente el involucramiento de altos mandos navales en una red de huachicol fiscal que operó desde 2018 hasta marzo de este año.

De acuerdo con la FGR, los funcionarios de la Semar acusados de cohecho, peculado y administración fraudulenta están adscritos a la Digadmon, dirección responsable de la gestión y control del presupuesto asignado a la Secretaría de Marina Armada de México.

Entre sus facultades está la obtención, distribución y control de bienes, servicios y recursos materiales para todas las dependencias de la Armada; el control presupuestal de la dependencia; el mantenimiento y la administración de la infraestructura terrestre, naval y portuaria de la secretaría, entre otros.

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.