octubre 29, 2025

Licántropo

Periodismo digital

Sector educativo, el que más quejas tiene por acoso

El sector educativo es uno de los que más registra quejas de acoso y abusos laborales en el país, aseguró la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro.

Al participar en el Women Economic Forum Global 2025, Voces de Impacto: Creando Comunidades Sostenibles, dijo que iniciaron “campañas que tenían mucho tiempo que no se hacían como es (contra) el hostigamiento y acoso laboral y sexual. Estas prácticas son muy comunes, no solo en el sector público, también en el sector privado, y la verdad es que las tenemos que combatir y las tenemos que combatir de frente”.

La funcionaria mexicana añadió que en las escuelas se registran casos de abuso, hostigamiento, acoso laboral y hasta sexual, sobre todo a nivel medio superior.

Refirió que contrario a lo que se esperaba, un sector donde hay muchas quejas de acoso y de abuso, es en la educación media superior, por lo que se busca retirar a las personas que incurren en esas malas prácticas y sancionarlas, que se tomen “algunas medidas ejemplares para que esto no vuelva a ocurrir”.

Agregó que de los casos que se registran en el sector salud se habla poco públicamente, “pero …seguramente conocen lo que se vive en el sector salud y hemos estado abocados a cuidar a todos estos jóvenes”.

Sobre las acciones que se han tomado explicó que “hemos podido incluso separar a gente que puede afectar y dañar generaciones, para que no sigan resistiéndose ciertos abusos y hostigamientos hacia las jóvenes”.

Publicarán lineamientos flexibles para Mipymes proveedoras del gobierno

Ante las diferencias en tamaño y capacidad entre las pequeñas y las grandes empresas para atender las regulaciones que les permite ser proveedores del gobierno, se emitirán normas más flexibles para que puedan participar las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en contrataciones públicas.

La titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno dijo que hicieron “modificaciones en la ley que permiten hacer una flexibilidad normativa hacia las Mipymes”.

Para que las Mipymes se conviertan en proveedores de gobierno “tenemos que simplificarles la vida, no les podemos poner los mismos requisitos como a las grandes empresas y la verdad, la ley era única y era pareja”

Abundó que tanto las empresas grandes como las Mipymes tenían que cumplir los mismos requisitos y lo que se hizo con las ley “fue hacerla más accesible para las Mipymes”.

Añadió que “muy pronto van a salir estos lineamientos que permiten una mayor flexibilidad y participación” a los pequeños negocios.

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.